La Dirección General de Empresa facilita este curso online en formato MOOC de 30h para abordar las aplicaciones y tendencias de la transformación digital en un sector clave: el de la distribución y logística.
El curso es gratuito y abierto a la participación de cualquier persona interesada en la temática. Tiene una duración de 30 horas, que puedes realizar a tu ritmo a través del campus online. El contenido del curso se distribuye en unidades didácticas a lo largo de las cuales se abordarán conceptos como:
Tal y como anunciamos en anteriores entregas el plan normativo del Gobierno para 2022 contempla la promulgación de un Real Decreto por el que se aprueba el reglamento que establece los requisitos que deben adoptar los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos contables, de facturación o de gestión de empresarios y profesionales y la estandarización de formatos de los registros de facturación.
Pues bien, la futura norma ya está aquí, ahora solo queda su aprobación por el Consejo de Ministros.
Para conocer el alcance de su responsabilidad y los requisitos exigidos para la implantación de los programas de contabilidad homologados CLIQUE AQUÍ
¿Tu empresa está pasando por dificultades? Te ofrecemos asesoramiento experto en diversas áreas estratégicas para mejorar y recuperar tu empresas.
¿Han bajado tus ventas debido a la pandemia?
¿Necesitas sanear tu situación económica?
¿Quieres darle una vuelta a tus productos o servicios para llegar mejor al mercado?
¿Estás pensando iniciar el traspaso de tu negocio?
Afrontar este tipo de situaciones requiere de nuevos conocimientos que permitan tomar medidas efectivas de reorientación o restructuración de los negocios, este conocimiento es, precisamente, el que pretende aportar este programa de asesoramiento especializado.
Los beneficiarios de estas ayudas podrán ser las pymes con centro productivo en la Comunidad Autónoma de Extremadura, con independencia de cuál sea su forma jurídica, incluidos autónomos que cuenten con una media de tres o más trabajadores en los doce meses anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
Se mantienen hasta el 30 de abril de 2022 el tipo reducido del 10%del IVA de la energía eléctrica y el tipo mínimo del 0,5% del Impuesto Especial sobre la Electricidad, manteniéndose suspendido el Impuesto sobre el Valor de la Producción de Energía Eléctrica durante el primer trimestre de 2022.
Se prorroga el tipo superreducido del IVA del 4% para las mascarillas quirúrgicas hasta el 30 de junio de 2022 y el tipo 0% a las entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de material sanitario para combatir la COVID adquirido por centros sanitarios y entidades sociales.