La desaceleración que está en ciernes tendrá sin duda su impacto en el mercado laboral. Las empresas sufren de verdad cuando aparece una nueva crisis, como la acaecida hace tan solo diez años. Sin embargo, esta vez parece que será menos virulenta, y las pymes continuarán su crecimiento económico a pesar de todas las dificultades. Así lo asegura, al menos, el Informe Anual de Empleo en las Pymes elaborado por Cepyme y Randstad Research.
El conocido como ‘coste cero’ consiste en ofertar servicios a un precio muy bajo o de forma gratuita, abonando los mismos mediante fondos destinados a formación para trabajadores.
¿Nunca te ha surgido la duda como autónomo de empezar a tributar dentro del Impuesto de Sociedades? Es normal que te hayas hecho esta pregunta en más de una ocasión. Y, por eso, hoy vamos a aclararte todas esas preguntas, a contarte en qué se diferencian y qué beneficios tienen. Es importante que antes de iniciarte a este complicado mundo, tengas claro qué forma jurídica elegir. No obstante, las dos elecciones más sonadas son la de Sociedad Limitada y empresario individual o autónomo.
Trabajadores desplazados y su comunicación a la Seguridad Social. Si su empresa desplaza a un trabajador a otro país de forma temporal, debe comunicar dicho desplazamiento a la Seguridad Social. Esta comunicación se realiza para poder seguir cotizando en España durante el desplazamiento, de modo que el trabajador siga cubierto por la Seguridad Social en caso de accidente o enfermedad.