Conoce la plataforma perfecta para promocionar tu negocio y aumentar su visibilidad. Esta innovadora herramienta te ofrece la oportunidad de destacar tu empresa en el mercado, mostrando tus productos y servicios a potenciales clientes interesados.
Autónomos en red ayuda a potenciar la promoción de los negocios de las empresas y los autónomos de la región a través de un espacio virtual que actúa a modo de escaparate gratuito, donde los profesionales por cuenta propia y las pymes extremeñas pueden promocionar sus negocios a través del diseño y difusión de ofertas de sus productos y servicios.
Esta plataforma ofrece un servicio que busca conectar la oferta de productos y servicios con sus demandantes.
Actualmente se puede acceder a empresas de todo tipo de sectores, desde la hostelería, la restauración y la gastronomía, a servicios de consultoría, aseguradoras y asesorías fiscales, o sectores como la estética, la salud y el deporte, etcétera.
Todos los negocios que se registran en ‘Autónomos en red’ pasan a formar parte de un amplio directorio empresarial virtual, en el que incorporan la información comercial de la empresa, sus productos y datos de contacto, así como sus promociones y descuentos exclusivos.
Esta herramienta ha sido puesta en marcha la Dirección General de Empresa en colaboración con Extremadura Avante.
Abierta la inscripción a esta formación de 40h dirigida a empresas, autónomos y profesionales que quieran aprender a gestionar con autonomía su propio comercio electrónico.
El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento exponencial durante la última década. En este MOOC conocerás herramientas y soluciones para la venta online; nuevos modelos de negocio que surgen como consecuencia de la transformación digital; cómo dibujar el perfil del consumidor digital; cómo definir un buyer persona para enfocar las acciones de venta online.
El MOOC: «Herramientas y soluciones de comercio electrónico para pymes y autónomos» es una formación online de 40h con certificado de aprovechamiento, bajo la modalidad MOOC para que puedas marcar tu ritmo de aprendizaje a través de audiovisuales y recursos prácticos.
Aprenderemos a determinar los aspectos críticos para elegir las plataformas tecnológicas adecuadas para la empresa; cómo adaptar el comercio electrónico para realizar ecommerce; conocimiento de los Marketplace existentes y cómo actuar en ellos; los medios de pago más utilizados en el comercio electrónico por zonas geográficas; las aplicaciones aplicables a las formas de pago; o identificar la gestión logística óptima en función de la estrategia de comercio electrónico.
Trabajaremos los siguientes contenidos:
Módulo 1: Modelos de negocio on line y perfil de los compradores.
Módulo 2.Claves y herramientas para la venta on line.
Módulo 3: Comercio móvil y comercio internacional.
Módulo 4: Ventas en marketplaces.
Módulo 5: Medios de pago online.
Módulo 6: Logística y procesos de envío.
Módulo 7: Casos de éxito en el comercio electrónico.
¡Inscríbete ya y empieza el curso! Tan solo tienes que registrarte en nuestra plaforma MOOC, matricularte en el curso y comenzar a formarte.
La Junta de Extremadura ofrece a empresas, autónomos y profesionales de Extremadura un total de 5 cursos sobre el sistema de gestión empresarial SAP. El webinar informativo será el próximo 26 de junio.
SAP es uno de los sistemas de gestión empresarial más utilizados por las empresas de todo el mundo para mejorar la eficiencia de los departamentos de recursos humanos, logística, producción, finanzas, etc. Por ello, los perfiles profesionales con conocimiento en SAP son actualmente de los más demandados en el mercado.
Con el objetivo de acercar este conocimiento especializado a las empresas, la Junta de Extremadura en colaboración con Experis Academy, pone en marcha cinco cursos gratuitos de formación especializada en SAP.
Esta formación se desarrollará en formato semipresencial, hay diferentes cursos disponibles:
Consultor SAP S/4HANA – Finanzas. Conviértete en consultor SAP financiero y aumenta tus posibilidades de desarrollo en una de las profesiones más demandadas del momento.
Consultor SAP S/4HANA Gestión de Materias – Compras. Fórmate como consultor SAP de gestión de materias y compras y multiplica tus conocimientos digitales para crecer como profesional.
SAP Desarrollador ABAP. Hazte desarrollador ABAP y entra de lleno en el entorno SAP. Ideal para profesionales que desean profundizar en el entorno digital y aumentar sus opciones de crecimiento.
Las personas que participen en la formación optarán a recibir la certificación oficial de SAP. ¡Plazas limitadas!
Es una subvención a fondo perdido para empresas que realicen inversiones en Extremadura, con la finalidad de apoyar la creación de nuevas empresas y la consolidación de las ya existentes, favoreciendo los proyectos de ampliación, modernización y traslado.
¿Quién la puede solicitar?
Las empresas, y en especial, las Pymes, que vayan a llevar a cabo una inversión en un centro de trabajo o establecimiento localizado en la Comunidad Autónoma de Extremadura en cualquier sector de actividad subvencionable.
Para la valoración del proyecto subvencionable, las actividades recogidas específicamente en art. 9.2 tendrán mayor intensidad de la ayuda.
Requisitos
Aportación propia: 25 % del coste subvencionable.
Con carácter general la inversión se realizará con posterioridad a la presentación de la solicitud.
Estar al corriente de sus obligaciones tributarias.
Mantenimiento de actividad : 3 o 5 años.
Importe mínimo del proyecto subvencionable: 25.000€
Sectores subvencionables
Para la valoración del proyecto subvencionable, se determinan algunos sectores como prioritarios y preferentes que tendrán mayor cuantía de ayuda recogidos en el decreto.
La Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital, a través de la Dirección General del Empresa, pone en marcha la primera edición del programa formativo en la metodología Lean con el objetivo de contribuir a la mejora continua en las empresas y cuyo plazo de inscripción está abierto hasta el 8 de mayo. Lean es un método para mejorar la productividad de la empresa y la satisfacción del cliente, reduciendo los costes operativos y los tiempos de producción, así como permitiendo obtener el máximo rendimiento de los recursos.
Este programa formativo está dirigido a empresarios y empresarias, personal directivo y gestor de empresas instaladas en Extremadura. Se pondrán en marcha 2 ediciones de la formación. La primera de ellas tiene actualmente el plazo de inscripción abierto y el periodo formativo será del 15 de mayo al 22 de junio. La segunda edición será del 12 de junio al 20 de julio y el periodo de inscripción se abrirá el 2 de junio.
Se trata de una formación de cincuenta horas, durante la que se abordarán, entre otras cuestiones, los principios estratégicos y claves Lean; cómo implementar el método Lean en la empresa; el concepto de las 5 S y el método Hoshin Kanri. También se tratarán los pilares básicos de la mejora continua.
En materia de eficiencia se explicará la medición de la eficiencia a través del indicador OEE. Los principios de flujo y de cadencia; el concepto Just in Time; las principales herramientas utilizadas en entornos LEAN y algunas herramientas de la calidad y de la mejora continua (Paretto, Ishikawa, correlación, 5W).
Este programa formativo combina la formación online y la presencial; así como 5 horas de tutoría personalizada para cada empresa.
El plazo de inscripción para el programa de formación en Metodología Lean está abierto hasta el 8 de mayo a través de Extremadura Empresarial (https://www.extremaduraempresarial.es/actividad/programa-de-formacion-en-metodologia-lean/)
Este programa está cofinanciado por el Fondo Social Europeo.